Recomendaciones para la práctica de Yi Jin Jing.
Para la práctica de los ejercicios del Yi Jin Jing, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
Practicar Yi Jin Jing | Integrar Mente, Cuerpo y Espíritu.
La práctica de Yi Jin Jing debe integrar armoniosamente, en una sola, todas las facetas de su práctica. Tradicionalmente, en China, la sabiduría popular denomina a aquellas prácticas corporales que no requieren o no se realizan con una adecuada concentración mental o no están alentadas por un espíritu elevado de mejora y de comunicación con el cuerpo, como «ejercicios de la mente distante». Si no hay integración entre el movimiento y la mente, cualquier beneficio se obtiene por separado o, simplemente, no se obtiene.
Yi Jin Jing debe practicarse con espíritu relajado y con la adecuada actitud mental. Esto se traducirá en movimientos guiados (desde la atención mental), lentos y profundos, para lograr que Qi y la sangre circulen suavemente en el cuerpo para nutrirlo. Si estamos excitados o tenemos preocupaciones, nuestra atención permanecerá distante y poco atenta, no podremos concentrarnos en los detalles de la práctica y el entrenamiento no dará los resultados que deseamos.
La mente y la atención animan cada movimiento en Yi Jin Jing.
Primeramente, la mente visualiza cada paso que el cuerpo reproducirá a continuación. La mente imagina, primeramente, el efecto que obtendremos con cada giro o torsión antes de que el cuerpo lo obtenga directamente por medio del movimiento físico. De este modo, intención mental y con ella Qi, deben antes acudir a cada zona del cuerpo que deseamos estimular, preparándolas para la acción instantes antes de que cada zona sea movilizada físicamente. Conseguir esto requiere, no obstante, cierto grado de entrenamiento.
Los principiantes, sin embargo, no deben estar demasiado preocupados por un seguimiento mental minucioso de cada movimiento. En su lugar, al principio, deben aprender los ejercicios que componen la tabla y recordarlos para poder reproducirlos posteriormente, partiendo de los elementos más simples de cada ejercicio, hasta llegar a los más complejos.
Los principiantes deberán aprender y recordar cada ejercicio, visualizándolo de manera global, y situarán la atención mental y la intención (intención que guiará Qi a cada parte del cuerpo), por detrás de cada movimiento realizado y no por delante.
Qi y la mente seguirán así, dócilmente, cada movimiento durante las primeras etapas del entrenamiento. Una vez se es capaz de recordar la secuencia completa de ejercicios, comienza un trabajo más minucioso de coordinación entre la mente, el cuerpo y el espíritu que debe animar la tabla.
El practicante puede entonces comenzar a guiar su concentración hacia partes de movimientos individuales de la tabla, en lugar de mantener una atención global sobre toda ella. Por ejemplo, la atención debe concentrarse en las palmas de ambas manos y en el hueco que forman juntas durante el ejercicio «Wei Tuo Presenta una Maja de Mortero». Igualmente, la atención se sitúa sobre el punto Mingmen (4VG) en la mitad de la espalda, a la altura de la cintura, durante el ejercicio «Recoger y Cambiar un Racimo de Estrellas», mientras el dorso de la mano se sitúa sobre el punto y la mirada se dirige arriba hacia la palma de la otra mano. O la atención se dirige hacia el centro de las palmas de las manos y a las puntas de los dedos de las manos durante el ejercicio «Dragón Verdeazulado Estira las Garras». Otros ejercicios de Yi Jin Jing tales como «Estirar las Patas y Desplegar las Alas», «Tirar de Nueve Bueyes por sus Colas» o «Gran Inclinación para Saludar», no requieren un tipo de focalización tan concreto de la mente, dejando que la atención vuelva a ser global y relajada, en lugar de focalizada en una zona concreta corporal.
Respiración natural.
Respirar apaciblemente, sin jadeos, ruidos, ni interrupciones, es el tipo de respiración que producirá una mente relajada la cual, a su vez, ayudará a que los movimientos del cuerpo sean suaves y coordinados. Respirar en coordinación con el movimiento es especialmente importante en aquellos ejercicios de elevación de los brazos por encima de la cabeza o en los de torsión del tronco. Esto es debido a que estos movimientos ayudan y complementan el proceso respiratorio.
Así, la caja torácica se expande y se contrae a modo de fuelle cuando elevamos los brazos o giramos el cuerpo, apoyando de esta forma el movimiento de expansión y contracción de los pulmones durante la respiración. En Yi Jin Jing existen muchos movimientos que requieren respiraciones amplias que expanden el pecho, seguidas de contracciones suaves de la caja torácica para mejorar así los volúmenes respiratorios. Por ejemplo, todos aquellos ejercicios en los que los brazos se extienden y separan del cuerpo en cualquier dirección y luego se recogen sobre éste, como en el tercer movimiento de «Wei Tuo Presenta una Maja de Mortero» cuando los brazos se abren lateralmente formando una cruz o cuando se extienden hacia arriba; durante el ejercicio «Tirar de Nueve Bueyes por sus Colas» en los pasos de extensión y recogida hacia el tronco de ambos brazos, o en el ejercicio «Nueve Fantasmas Desenvainan sus Sables» mientras los brazos permanecen extendidos en cruz hacia los lados para luego recogerse sobre el cuerpo. Todos estos movimientos requieren de la expansión y contracción del pecho libre de obstáculos, como son la respiración rápida o jadeante, etc. a fin de potenciar nuestras capacidades respiratorias.
Practicar Yi Jin Jing | Suavidad en la dureza; armonía dentro del movimiento y movimiento dentro de la armonía. Distinguir entre duro y suave.
Cada ejercicio que compone el Yi Jin Jing contiene suavidad y también dureza (movimientos Yin y Yang). La interrelación entre estas dos cualidades y la transición suave entre ellas pueden obtenerse tras poco tiempo de práctica. Es al estirar y relajar cada parte del cuerpo cuando se ponen en práctica los principios intrínsecos de la teoría de los opuestos (Yin y Yang) y de la medicina tradicional china. Algunos de los ejercicios requieren relajación (Yin), durante algunos instantes, después de haber aplicado el estiramiento (Yang). De igual forma, la intensidad que conlleva un estiramiento solo puede y debe aplicarse desde la suavidad de la relajación previa. De esta forma, los ejercicios no serán rígidos, ni fatigosos o excesivamente flojos o contenidos.
Es preciso, pues, realizar una distinción clara entre duro y suave, entre tensión y relajación durante la práctica de Yi Jin Jing. Los movimientos deberán ser equilibrados, esto es, firmes al tiempo que apacibles en lugar de rígidos o torpes. Nunca llegarán a extremos que pudieran lesionarnos o convertirlos en inefectivos. La fuerza excesiva puede lesionar los tejidos y también puede retraer los movimientos, debido a los movimientos reflejos involuntarios de autoprotección de los músculos y los tendones sometidos a tensiones excesivas. Por otro lado, una excesiva relajación no reportará resultados e incluso podría llevar el cuerpo y la mente a un estado de somnolencia.
El secreto es la adaptación.
La calidad y amplitud de los movimientos incluidos en Yi Jin Jing puede adaptarse a cada persona según su condición física y psíquica o su edad. Por ejemplo, los practicantes pueden escoger el rango del ángulo de giro de un movimiento, o el grado de flexión de las piernas en la postura de jinete en el ejercicio «Tres Platos Caen al Suelo». Los ejercicios deben ser realizados paso a paso, desde los elementos más sencillos, hasta llegar a los más complejos.
Practicar Yi Jin Jing | Progresar paso a paso, sin impaciencia.
Una de las características que nos brinda Yi Jin Jing es la posibilidad de realizar cada vez la secuencia de ejercicios completa o de escoger solo una parte de los ejercicios, según nuestro estado físico y de ánimo o en función del tiempo disponible. Yi Jin Jing es una tabla de ejercicios vigorosa.
Las repeticiones de cada ejercicio deben adecuarse a la capacidad física de cada practicante y nunca deben sobrepasarse los límites físicos. Los ejercicios pueden practicarse en silencio o con música que nos resulte agradable. Si practicamos con la música propuesta por los expertos de Chinese Health Qigong Association, las repeticiones de cada ejercicio estarán determinadas de antemano por la duración de la música, siendo éstas adecuadas para la mayor parte de las personas. Practicar Yi Jin Jing diariamente ayuda a progresar rápidamente.
Practicar Yi Jin Jing | Pronunciar el sonido «haaaiii».
Cuando las piernas se flexionan en la postura de jinete mientras las palmas de las manos se dirigen hacia el suelo en el ejercicio «Tres Platos Caen al Suelo», se debe pronunciar el sonido «haaaiii». Pronunciar este sonido libera la tensión de la caja torácica y ayuda a que Qi descienda hacia la zona Dantian (6VC). El sonido debe ser pronunciado desde la garganta, y el aire exhalado como desde el mismo abdomen, como si se quisiera depositar vaho exhalando en un cristal, mientras la mente se concentra en Yinjjiao (28VG), punto contenido en la práctica de la órbita microcósmica, en el centro y sobre la encía superior. Pronunciar este sonido mientras se desciende ayuda a vaciar los pulmones durante la exhalación y a evitar tanto que qi suba y se estanque en la cabeza, así como el bloqueo y la rigidez de los músculos de las piernas mientras se desciende a la postura de jinete.
Lugar y hora para practicar.
Cualquier lugar tranquilo, preferiblemente exterior y templado es adecuado para practicar. Es preferible practicar por las mañanas después de levantarse y antes de tomar alimentos. Mejor a la salida del sol, cuando el aire es fresco y está cargado de energía.
Otras recomendaciones.
No comer ni beber alcohol antes de la práctica. Utilizar ropa que abrigue suficientemente y que no presione ninguna parte del cuerpo. Retirar del cuerpo cualquier accesorio como relojes, pulseras, gafas, etc.
¿Dónde aprender Yi Jin Jing de CHQA?.
La Asociación Española de Qigong para la Salud-AEQS es la delegación oficial para España de Chinese Health Qigong Association. Todos nuestros cursos, formaciones y seminarios para certificación oficial de instructor de Yi Jin Jing se anuncian en esta misma web.
Yi Jin Jing – CURSO DE MATERIALES ONLINE. Ver ahora…